miércoles, 12 de junio de 2013

ALIEN EN LA LITERATURA Y LA CIENCIA FICCIÓN



El texto de Asimov, tomado de su interpretación al relato "Homo Sol" en La edad de Oro indica que en la actualidad no las personas se limitan a creer no en la existencia de vida fuera de este planeta, sino en que si esta es inteligente, pero menos lista que los seres humanos.


Muchos de los escritores de la Edad de Oro escribían esta clase de ciencia ficción, que exasperaba la menor capacidad de la vida alienígena en favor de la inteligencia de los terrestres, un tipo de CF que Campbell alentaba. Cristopher Anvil y Eric Frank Russell.


Hasta cierto punto no es extraño. Ese tipo de Ciencia Ficción es una prolongación de la ciencia ficción previa, donde los villanos eran casi siempre personas de otras razas. Por ejemplo, el malvado de turno era cetrino, o bien de piel ligeramente más oscura. El caso archiconocido sería el Emperador Ming; con él, el peligro amarillo viene de las estrellas. Esos relatos de los años 30 y 40 eran claramente racistas, un reflejo de la sociedad que los producía, y no hacían más que reflejar las ideas de la época. Pero lo malo es que se sigue dando.


Aunque hay otros autores como Benford que opinan que los cuerpos de estos seres extraños, están repletos con una tecnología fascinante, pero desconocen no ya como operarla, sino la física más elemental.


EN EL CINE



Las creencias sobre alienígenas se remontaban hasta pasados muy remotos, con una presencia constante en el folklore popular. Aunque hace su aparición formal en la literatura de la mano de H.G. Wells en “La guerra de los Mundos”, pero sería el cine, el medio por excelencia de la cultura popular del siglo XX, el que se ocuparía de trasmitir y popularizar la imagen del extraterrestre de manera indeleble a los ojos del espectador, cuya adaptación radial realizara Orson Welles. Así la ciencia ficción popularizó el término alienígena, para denominar a los extraterrestres, que se tornaron recurrentes como argumento narrativo, pues servían para múltiples usos, para despertar asombro, miedo. Temática que posteriormente recogería el cine con excelentes resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario